Ingeniería en Telemática
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO.
Introducción.
Cisco Networking Academy es un programa amplio de e-learning que enseña a los estudiantes las habilidades tecnológicas de Internet esenciales en una economía global. El programa proporciona contenido basado en el Web, pruebas en línea, seguimiento del desempeño de los estudiantes, laboratorios en vivo, soporte y entrenamiento por parte de los instructores y preparación para las certificaciones estándares de la industria incluyendo la de Cisco Certified Network Associate (CCNA), Cisco Certified Network Professional (CCNP) y la Certificación A+ de CompTIA. Fue lanzado en octubre de 1997 en 64 instituciones educativas en siete estados – Arizona, California, Florida, Minnesota, Missouri, Nueva York y Carolina del Norte. Hoy en día Networking Academy se ha extendido a más de 165 países y a los 50 estados norteamericanos.
Desde que el programa se lanzó a atendido a más de 4 millones de estudiantes en más de 10,000 academias en escuelas secundarias, escuelas técnicas, preparatorias, universidades y organizaciones comunitarias, más de 1 millón de estudiantes actualmente.
La Universidad Politécnica de Durango ha formado parte de este sistema desde el 2007, siendo academia local CISCO y obteniendo resultados favorables en la capacitación y preparación de estudiantes y maestros para certificaciones en el área de las telecomunicaciones, durante poco más de 3 años la Universidad Politécnica de Durango se desempeñó como Academia Regional, actualmente con el nuevo modelo la Universidad Politécnica de Durango es Instructor Training Center (ITC) y Academy Support Center (ASC), única en su tipo en el estado.
Networking Academy representa para nuestra universidad una herramienta clave para convertirse en un centro de vanguardia tecnológica del país, integrando dentro de su oferta educativa las currículas que forman parte de Networking Academy.
Networking Academy brinda a la comunidad universitaria la oportunidad de crecer en un ambiente donde la práctica de las nuevas tecnologías es algo común, dándoles la posibilidad de experimentar un crecimiento profesional que se verá reflejado al momento de convertirse en profesionistas.
Las Academias del programa preparan a los estudiantes para recibir certificaciones reconocidas por la industria de la Tecnología de la Información, que les brindarán oportunidades para toda la vida. El plan de estudios proporciona conocimientos de tecnologías de Internet como diseño, construcción y mantenimiento de redes, Fundamentos de TI, Cableado de Voz y Datos. Al combinar instrucción presencial, educación en línea y ejercicios prácticos de laboratorio, el programa de estudios les permite a los estudiantes aplicar lo que aprenden en el salón de clase a su actividad laboral.
El objetivo de la academia es el de capacitar alumnos y maestros de nivel medio superior y superior en las áreas de las tecnologías de la información, específicamente en el área de redes y promover su certificación, mediante el uso de la infraestructura de los laboratorios de redes, a fin de promover un aumento en los conocimientos y la calidad de educación en el ramo de las telecomunicaciones a nivel estatal y nacional.
Entre los principales beneficios que se pretende obtener por medio de la academia son:
- Acceso a información actualizada por parte del líder mundial en equipo de telecomunicaciones (CISCO).
- Capacitación y acceso a foros para los instructores de la academia.
- Acceso a material exclusivo y de desarrollo para los alumnos registrados en la academia.
- Descuentos de hasta el 70% en los exámenes de certificación CCNA para alumnos y maestros de la academia.
- Descuentos de hasta el 70% en equipo de redes de CISCO.
- Que la academia de redes sea autosustentable al lograr que todas las academias cubran las cuotas de soporte y capacitación, mismo que se utilizará para capacitación de instructores y adquisición y equipamiento de Laboratorio de Redes.
- Ser reconocida como un centro de formación de profesionistas en redes que cubran las expectativas y los requerimientos en el entorno laboral.
- Mantener relación de capacitación y colaboración con instituciones de educación media superior y superior en el estado a través de la academia.
La visión de la Academia de Redes CISCO de la Universidad Politécnica de Durango, es ser un centro de capacitación en tecnologías de información líder en el área noroeste del país.
La misión es incorporar a la totalidad de instituciones de nivel medio superior y superior al programa de capacitación de la academia, siendo un nodo de desarrollo regional en tecnologías de la información.
Actualmente se ha tenido relación como academia regional con las siguientes instituciones como academias locales:
- Instituto Tecnológico de la Región de los Llanos
- Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
- Instituto Tecnológico Superior del Salto
- Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
- CBTIS #110
- Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
- Universidad Tecnológica de Torreón
- Instituto Tecnológico Superior de Santa Ma. Del Oro
- Universidad Juárez del Estado de Durango – FICA
- Universidad Tecnológica de la Laguna
- Universidad Tecnológica de Durango
- Universidad Tecnológica de Poanas
- Instituto Tecnológico del Sur de Zacatecas
- Instituto Tecnológico de Delicidas
- Universidad Politécnica del Mar y la Sierra
- Universidad Politécnica de Amozoc
- Universidad Politécnica de Cuencame
- Universidad Tecnológica del Mezquital
- Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa
Academias Locales.
La capacitación a nuestras Academias Locales se ofrece en base a demanda y durante un programa establecido de acuerdo las actividades de la academia y de las instituciones ligadas a la Academia.
El Centro de Capacitación se encuentra ubicado en el Laboratorio de Redes de la carrera de Ingeniería en Telemática de la Universidad Politécnica de Durango y en el Laboratorio de Redes e Ingeniería en Software, buscando poder equipar un laboratorio exclusivo para la Academia de Redes.
Capacitadores.
De acuerdo al nuevo esquema de capacitación y administración de academias, se cuenta con dos instructores certificados para ofrecer los cursos como ASC e ITC.
M.C Eliud Bueno Moreno.
M.T.I Roobed Trejo Mier.
M.T.I Juan Hidalgo
Enfoque Estratégico de la Academia.
La academia Regional CISCO buscará ofertar una opción de preparación en el área de las redes de comunicación muy necesaria para llevar a efecto la modernización de los sectores públicos y privados del estado y de la región mediante, la oferta de cursos de capacitación en los diferentes niveles que maneja CISCO, los cuales se abrirán anualmente de acuerdo a la disposición de profesores y capacitadores.
IT Essentials
Este plan de estudios proporciona una descripción general de hardware, software y sistemas operativos de redes. Describe los dispositivos portátiles, conectividad inalámbrica, seguridad, vigilancia, aspectos ambientales y las herramientas de diagnóstico para ayudar a prepararse para las certificaciones de administrador de EUCIP IT y TIA Server+ (de momento únicamente se maneja como academia local, pendiente certificación de instructores para ofrecerlo como ITC). Versión 6.0
CCNA Exploration (Cisco Certified Network Associated)
Este plan de estudios enseña la creación de redes basado en la tecnología con una descripción general de los protocolos, teorías y tecnologías avanzadas para las empresas. Se integra con conceptos de ingeniería. Se actualiza a versión 5.0 CCNA R&S.
CCNA Routing and Switching (Cisco Certified Network Associated)
Es la nueva versión de CCNA, la cual actualiza las nuevas tecnologías de seguridad y direccionamiento de redes no incluidas en la versión 4.0 CCNA Exploration.
Responsable de academia:
NOMBRE: M.T.I. Juan Hidalgo
CONTACTO: (618) 150 1330
CORREO: juan.hidalgo@unipolidgo.edu.mx