Objetivo.
Formar profesionistas competentes para proponer alternativas de solución a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera; realizar programas ambientales y de gestión ambiental, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión y socialmente responsables.
Misión.
Somos una comunidad educativa basada en competencias que forma ingenieros ambientales comprometidos con la sociedad y su medio ambiente; capaces de implementar soluciones a los diversos sectores mediante el uso de tecnologías limpias para asegurar el desarrollo sustentable de nuestra nación.
Visión.
En 2018, nuestro programa académico es reconocido a nivel nacional e internacional por la formación de ingenieros con visión emprendedora e innovadora para solucionar los problemas ambientales, utilizando tecnología educativa de vanguardia en prácticas de campo y laboratorio que emulan las condiciones reales de trabajo; contamos con un Cuerpo Académico consolidado, donde maestros y estudiantes participan en proyectos de investigación de alto impacto para el desarrollo regional sustentable.
Perfil de ingreso.
- Área de formación de preparatoria en Físico – Matemático o Químico – Biólogo
- Promedio Mínimo de bachillerato de 7.0
- Acreditación del examen de selección CENEVAL
Perfil de egreso.
El Profesional asociado en Gestión Ambiental es un profesional competente para apoyar en la prevención o solución de los problemas ambientales, a través de la implementación de sistemas de administración ambiental y la realización de estudios, informes y auditorías ambientales que apoyen el uso de la tecnología y que permitan el desarrollo sustentable de la comunidad, desempeñando sus funciones con apego a los estándares de calidad, normatividad ambiental vigente, y los requisitos institucionales requeridos.
Ingeniero en Tecnología Ambiental es un profesional competente para proponer alternativas de solución sustentable a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnologías de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera; y la realización de programas ambientales y de gestión ambiental, desempeñando sus funciones con apego a las normas de calidad requeridas y los valores sociales, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión y socialmente responsables.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|